SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número88Diseño de interfaz de apoyo para la elaboración de programas de módulos de aprendizaje universitariosAcompañamiento y empoderamiento: factores clave para el desarrollo de iniciativas empresariales en la comunidad de los JAtNEI DtONA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EAN

versión On-line ISSN 0120-8160

Resumen

TREJOS-GIL, Carlos Andrés. Pertinencia del marketing digital en las empresas de Aburrá Sur. Rev. esc.adm.neg [online]. 2020, n.88, pp.81-101.  Epub 08-Jun-2021. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n88.2020.2696.

Debido a las altas tasas de mortalidad de las pequeñas y medianas empresas -pymes- en Colombia, donde, en el 2016, se tuvieron cifras cercanas al 70 % de liquidación en el primer año y del 20 % en el segundo, existe la necesidad de crear mecanismos, herramientas y alternativas que ayuden a las pymes a no cerrar de forma prematura. Este trabajo propone analizar la actualidad del marketing digital en 13 pymes inscritas a la Cámara de Comercio Aburrá Sur (CCAS) de Antioquia, Colombia, escogidas de forma aleatoria. Se implementó una metodología de enfoque cuantitativo con análisis exploratorio, descriptivo y correlación de variables con el fin de validar la fiabilidad del instrumento. Los resultados indican que de las 13 pymes inscritas en la CCAS, el 23,1 % considera un gasto el marketing digital. A pesar de que el 46,2 % no lo considera costoso, el 53,8 % se encarga -por sí mismos- del marketing digital, apenas el 30,8 % miden sus actividades en marketing digital y el 100 % está interesado en recibir capacitaciones al respecto. Por tanto, se concluye que, si bien los empresarios conocen el marketing digital, no lo aplican de forma adecuada, lo hacen de manera empírica y no invierten en él.

Palabras clave : marketing; marketing digital; pymes; pymes en Colombia; redes sociales; tecnologías de la información.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )