SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1El conflicto ambiental: ''realidad que debe abordarse integralmente''Prolapso de órganos pélvicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

VILLA GIRALDO, MARTHA et al. Validación de la prueba de Papanicolaou en el diagnóstico de vaginosis bacteriana. Antioquia, Colombia. Iatreia [online]. 2002, vol.15, n.1, pp.50-55. ISSN 0121-0793.

SE REALIZÓ UN ESTUDIO DESCRIPTIVO de corte en 423 mujeres de la población rural del municipio de Amagá, Antioquia, cuyas edades estaban comprendidas entre los 15 y 65 años, a quienes se les tomó muestras cérvicovaginales para estudio citológico de Papanicolau y coloración de Gram. El objetivo de este estudio fue evaluar la sensibilidad, especificidad y valores predictivos de la prueba de Papanicolaou frente al Gram, para el diagnóstico de vaginosis bacteriana (vb). La prevalencia de vb por el Gram, en las 423 mujeres estudiadas, fue de 20.8% (88 casos) y la prevalencia de vb por Papanicolaou, fue del 21 % (89 casos). La sensibilidad fue 87.5%, la especificidad 96.4%, valor predictivo positivo (VPP) 86,5% y valor predictivo negativo (VPN) 96.7%. La alta sensibilidad, especificidad y valores predictivos de la prueba de Papanicolaou, reportados en este estudio hacen de ésta un buen método de tamizaje, dado que es un examen que se realiza de rutina y no se requiere una prueba adicional para hacer el diagnóstico; lo que a su vez permite disminuir costos porque se omite el estudio de la flora vaginal por la coloración de Gram.

Palabras clave : SENSIBILIDAD; ESPECIFICIDAD; PAPANICOLAOU; GRAM; VAGINOSIS BACTERIANA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )