SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Calidad de vida de pacientes con obstrucción maligna del esófago, la vía biliar y la vía urinaria sometidos a intervencionismo radiológico paliativo Informe preliminar Medellín, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

FORTICH HOYOS, Fernando Manuel; GIRALDO MENDEZ, Diana Patricia; OLIVEROS NAVARRO, Aida Yurley  y  DELGADO RESTREPO, Juan Andrés. Caracterización clínica y paraclínica de los pacientes con coronariografía normal del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, 2000-2003. Iatreia [online]. 2005, vol.18, n.2, pp.131-140. ISSN 0121-0793.

Objetivo: describir las características clínicas y paraclínicas de los pacientes con coronariografía normal o sin lesiones significativas. Diseño: descriptivo, retrospectivo. Metodología: se revisaron las historias clínicas y se registraron los hallazgos demográficos y clínicos, el perfil lipídico, el electrocardiograma, la ecocardiografía, la prueba de esfuerzo, la coronariografía y las complicaciones de esta última. Resultados: el 9.5% (167/1.752) de las coronariografías realizadas por sospecha de enfermedad coronaria fueron normales. El 60.5% ocurrieron en mujeres. El 50% de los hombres tuvo dolor precordial típico, en el 53.5% de las mujeres fue atípico. El 73% eran hipertensos y el 7.2%, hipotiroideos. Hubo angina inestable en 61.7%, infarto agudo de miocardio en 22.8% y probable síndrome X cardiovascular en 28.8%. El nivel de triglicéridos fue más bajo en los pacientes con infarto (p<0.001). La frecuencia de complicaciones fue 1.8%. Conclusiones: el 9.5% de las coronariografías realizadas en el HUSVP por sospecha de enfermedad coronaria son normales o sin lesiones significativas. La mayoría son en mujeres, amas de casa, mestizas, hipertensas, con dolor anginoso atípico que nunca han fumado, ni tienen antecedentes de enfermedad coronaria en sus familias.

Palabras clave : angina; coronarias normales; coronariografía; dislipidemia; infarto de miocardio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons