SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Caracterización clínica y paraclínica de los pacientes con coronariografía normal del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, 2000-2003Manifestaciones clínicas y paraclínicas de la hepatitis autoinmune en 48 pacientes de la ciudad de Medellín, 1980-2004 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

PATINO PACHECO, Jairo H et al. Calidad de vida de pacientes con obstrucción maligna del esófago, la vía biliar y la vía urinaria sometidos a intervencionismo radiológico paliativo Informe preliminar Medellín, Colombia. Iatreia [online]. 2005, vol.18, n.2, pp.141-159. ISSN 0121-0793.

En el momento de hacer el diagnóstico de los tumores malignos que ocasionan obstrucción del esófago, la vía biliar y el tracto urinario, la mayoría de los pacientes no tiene otras opciones terapéuticas excepto los cuidados paliativos. La presencia de síntomas molestos e incapacitantes, así como la amenaza a la existencia y el miedo a la muerte comprometen la calidad de vida. En este trabajo se realizaron a 25 pacientes procedimientos intervencionistas radiológicos como fueron: prótesis metálicas autoexpandibles en el esófago y en la vía biliar y nefrostomía percutánea. Se evaluaron, antes del procedimiento y a los 1, 3 y 6 meses la evolución de los síntomas clínicos, los criterios paraclínicos, las complicaciones de los procedimientos, el dolor por medio de la escala análoga visual y la calidad de vida por medio del cuestionario SF36. En los 8 pacientes con cáncer del esófago mejoraron el dolor y la disfagia y se mantuvieron el índice de masa corporal y la calidad de vida. En los 11 con obstrucción urinaria mejoraron el nitrógeno ureico, la creatinina y la calidad de vida al primer mes y al tercero. En los 6 que tenían obstrucción maligna de la vía biliar mejoraron los niveles de bilirrubina, el prurito, las náuseas y la calidad de vida al mes, con estabilidad del estado nutricional.

Palabras clave : calidad de vida; cáncer; cuidados paliativos; intervencionismo radiológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons