SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Meningoencefalitis tuberculosa en niños: Revisión de 35 casos en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl en Medellín, Colombia. 1997-2004Trasplante autólogo de médula ósea: propuesta basada en la evidencia, para un consenso en enfermedad cardiovascular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

ZAPATA AGUDELO, Eliana María et al. Características de los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus en diálisis en la Unidad Renal del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín-Colombia. Iatreia [online]. 2005, vol.18, n.4, pp.396-404. ISSN 0121-0793.

LA DIABETES MELLITUS (DM) es una de las principales causas de insuficiencia renal en el mundo. En Colombia y Latinoamérica existen pocos estudios sobre los diabéticos en diálisis. Las alteraciones en pacientes dializados diabéticos son mayores que en los no diabéticos y muchas complicaciones asociadas a la DM ya están presentes al iniciar la diálisis. OBJETIVO: determinar las características de los pacientes diabéticos sometidos a diálisis. METODOLOGÍA: se realizó un estudio descriptivo de corte, al total de la población con DM en diálisis en la Unidad Renal (UR) del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, (HUSVP) a mayo 31 de 2003. Se aplicó una encuesta semiestructurada, tomando los datos clínicos y de laboratorio de las historias de los pacientes. RESULTADOS: de la población en diálisis (396 pacientes), 102 (25.7%) tienen diagnóstico de nefropatía diabética; de estos 15.3% tienen el diagnóstico de DM desde hace menos de 5 años. Tienen DM 65 (29.8%) de los 218 pacientes en hemodiálisis y 37 (20.8%) de los 178 en diálisis peritoneal. De estos 102 pacientes se logró estudiar en detalle a 98, de los cuales 57 (58.2%) fueron hombres y 41 (41.8%) mujeres. La edad promedio fue 60 años (rango 28-82). El tiempo promedio en diálisis era de 1.53 años; 88 pacientes (89.8%) tenían DM tipo 2; 92 pacientes eran hipertensos (93.9%); tenían sobrepeso 47 pacientes (47.9%), se halló hipercolesterolemia en 58.2%, hipertrigliceridemia en 55.1%, retinopatía en 79.6%, ceguera total o parcial por DM en 25.5%, neuropatía en 62.2%, y enfermedad cardiovascular en 84.6%. Proporciones minoritarias de los pacientes cumplían con las conductas de autocuidado. CONCLUSIONES: la nefropatía diabética es la primera causa de ingreso a diálisis en nuestra UR; la asociada a la DM2 es la más frecuente; muchos pacientes llegan a diálisis con diagnóstico tardío de su DM. En un alto porcentaje se presentan complicaciones múltiples. El control metabólico deficiente aumenta los factores de riesgo para presentar complicaciones. Es importante estructurar programas educativos y de intervención promoviendo conductas de autocuidado y estilos de vida saludable, en los que participe todo el equipo interdisciplinario para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Palabras clave : diabetes mellitus; diálisis; nefropatía diabética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons