SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Fisiopatología, importancia y utilidad del lactato en pacientes con sepsisConsideraciones sobre la despenalización del aborto en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

MEDINA MEDINA, Elcy et al. Aspectos imaginológicos del sarcoma granulocítico en la cara y el cráneo de niños y jóvenes: informe de cinco casos y revisión de la literatura. Iatreia [online]. 2010, vol.23, n.3, pp.286-293. ISSN 0121-0793.

Introducción: el sarcoma granulocítico (SG) es una neoplasia maligna cuya incidencia es de 2,9% a3,1% en pacientes con leucemia mieloide (LM) o enfermedades mieloproliferativas. Se presentahabitualmente en hombres y en población africana, asiática y suramericana. Objetivo: describir las características imaginológicas del SG en la cara y el cráneo de cinco niños yjóvenes. Pacientes y métodos: presentamos cinco pacientes con SG en la cara y la base del cráneo. A cuatrode ellos se les hizo tomografía computarizada (TC) y a tres, resonancia magnética (RM) cerebral.Cuatro presentaron una masa de tejido blando en la órbita, dos tenían afectación ósea y otro revelólesión en el sistema nervioso central. En cuatro se diagnosticó leucemia mieloide aguda (LMA) . Conclusión: el SG puede manifestarse con invasión orbitaria y craneofacial en niños y adultosjóvenes. Usualmente los pacientes consultan por proptosis y edema orbitario. Con este cuadroclínico el SG es la primera probabilidad diagnóstica en el contexto de la LMA o las mielodisplasias. Enotras situaciones clínicas se debe hacer diagnóstico diferencial con complicaciones de sinusitis,rabdomiosarcoma, linfoma de la órbita y otras neoplasias. La imaginología demuestra invasión detejidos blandos e infiltración ósea. Es muy característico del SG afectar en un comienzo la paredlateral o la superior de la órbita. En algunos casos simula abscesos. El diagnóstico se confirma porhistopatología.

Palabras clave : Cloroma; Enfermedades mieloproliferativas; Leucemia mieloide; Neoplasia mieloide; Sarcomagranulocítico craneofacial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons