SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Prevalencia e impacto clínico de la sensibilización a látex y frutas en estudiantes de odontología de la Universidad de Antioquia y su relación con alergia a frutasPrácticas de prescripción y conocimientos médicos acerca de los anticoagulantes orales directos en un hospital de referencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

BENJUMEA BEDOYA, Dione  y  ARBELAEZ MONTOYA, María Patricia. Estudio y manejo clínico de menores que conviven con pacientes de tuberculosis pulmonar, Medellín 2010-2011. Iatreia [online]. 2015, vol.28, n.2, pp.137-147. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v28n2a04.

Introducción: el tratamiento para tuberculosis latente disminuye el riesgo de infección de los niños que conviven con pacientes de dicha enfermedad. Objetivo: describir el estudio y manejo clínico de los menores de 5 años que convivían en Medellín con pacientes de tuberculosis pulmonar en el período 2010-1011. Materiales y métodos: estudio observacional de corte. Se exploró la relación entre las características sociodemográficas, clínicas y de manejo de los niños y los casos índice. Resultados: 28,6% fueron estudiados al menos con radiografía de tórax y prueba de tuberculina. De los evaluados clínicamente, 7,9% tenían tuberculosis activa; de los demás, 19,4% recibieron tratamiento para tuberculosis latente. Hubo mayor oportunidad de ser estudiado si el conviviente tenía régimen de salud contributivo o subsidiado (OR ajustado: 6,7; IC 95%: 1,5-30,5). La oportunidad de recibir tratamiento para tuberculosis latente se relacionó con la prueba de tuberculina (OR ajustado: 40,2; IC 95%: 2,59-623,6). Conclusión: los menores no estaban siendo adecuadamente estudiados ni recibían el tratamiento apropiado, por lo que su prevalencia de tuberculosis activa no disminuyó. Se requiere crear un protocolo estandarizado para el manejo de los menores en similares condiciones y supervisar su aplicación.

Palabras clave : Isoniazida; Preescolar; Tuberculosis; Tuberculosis Latente.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )