SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Anafilaxia: estado del arteAcidosis láctica por metformina. Reporte de dos casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

RAMIREZ-SANCHEZ, Nathaly Alexandra; VEGA-PENA, Neil Valentín; DOMINGUEZ-TORRES, Luis Carlos  y  SANABRIA-QUIROGA, Álvaro Enrique. El entrenamiento mental y los cirujanos: una estrategia de mejoramiento. Iatreia [online]. 2018, vol.31, n.2, pp.180-190. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v31n2a06.

El éxito de una cirugía depende de las competencias quirúrgicas y académicas del cirujano, del control de las variables propias del ambiente quirúrgico (estrés e incertidumbre) y de habilidades cognitivas avanzadas que permitan integrar lo anterior e impactar sobre el resultado. Las técnicas cognitivas de entrenamiento propias de atletas y músicos han sido utilizadas en los cirujanos para mejorar su desempeño quirúrgico, dada la similar naturaleza de su actividad, técnicamente demandante, con altos niveles de estrés y una permanente exigencia de resultados positivos. Una de estas estrategias es el Entrenamiento Mental o Cognitivo (EM) que consiste en la realización del acto quirúrgico en la mente previo a la cirugía, sin la necesidad del movimiento físico. Su efectividad en el desempeño quirúrgico ha permitido comprobar que las habilidades no técnicas juegan un papel relevante en la formación profesional. Es decir, la efectividad del cirujano reside en su destreza quirúrgica aunada a su destreza mental, y se relaciona directamente con la capacidad integradora de estas dos variables.

El propósito de esta revisión es generar un marco conceptual del EM como una estrategia de mejoramiento para el desempeño del cirujano, considerando su metodología y sus potenciales beneficios para el cirujano, mejorando su desempeño quirúrgico en las salas de cirugía.

Palabras clave : Cirujanos; Entrenamiento Mental; Simulación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )