SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Características clínicas, bioquímicas y complicaciones de los pacientes sometidos a la cirugía bariátrica con 18 meses de seguimiento en un hospital de alta complejidadNotas para una investigación futura sobre la historia del internado médico en Colombia, siglo XX. Primera parte: antecedentes europeos y norteamericanos, (siglo XIX e inicios del XX) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

VALLEJOS-NARVAEZ, Álvaro Guillermo; BELLO-BENAVIDES, Alejandra; CARO-URIBE, Patricia  y  HERNANDEZ-DIAZ, William. Carga anticolinérgica en pacientes mayores de 65 años con tratamiento farmacológico ambulatorio en una población colombiana. Iatreia [online]. 2019, vol.32, n.1, pp.25-32. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v32n1a03.

Introducción:

los fármacos con potencial efecto anticolinérgico son prescritos frecuentemente en la población mayor de 65 años. Existen varias escalas para calcular la carga anticolinérgica: Anticholinergic Drug Scale, Anticholinergic Risk Scale y Anticholinergic Cognitive Burden.

Objetivo:

caracterizar la carga anticolinérgica en pacientes mayores de 65 años con polifarmacia que son formulados ambulatoriamente.

Métodos:

estudio de corte transversal, retrospectivo con información de prescripción registrada desde abril hasta septiembre de 2016. Se utilizó la base de datos transaccional de prescripción de una EPS nacional registrada en la plataforma tecnológica de un PBM (Pharmacy Benefit Management). Se analizaron los medicamentos con propiedades anticolinérgicas y carga anticolinérgica.

Resultados:

fueron 115.713 los pacientes formulados, con una edad media de 74 años. Los grupos terapéuticos más asociados con carga anticolinérgica moderada fueron, en un 6,5 %, dimenhidrinato, amantadina, biperideno y quetiapina. Un 13,1 % con carga anticolinérgica alta donde se encuentran el butil bromuro de hioscina y la amitriptilina.

Discusión:

el manejo de las patologías en los pacientes adultos mayores es compleja y se llega hasta el punto de requerir prescripción de múltiples medicamentos; por lo cual, se hace fundamental evaluar la necesidad del uso de estos, además de verificar su pertinencia y las posibles interacciones farmacológicas de alta significancia clínica, para evitar la presencia de eventos adversos. Por esto se han desarrollado escalas que permiten mejorar el resultado terapéutico especialmente en fármacos con carga anticolinérgica.

Palabras clave : Adulto Mayor; Pacientes Ambulatorios; Polifarmacia; Síndrome Anticolinérgico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )