SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Retinopatía Diabética y Edema Macular Diabético en Población de Antioquia. Estudio transversal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

CORONELL-RODRIGUEZ, Wilfrido; ARTETA-ACOSTA, Cindy  y  DUENAS-CASTELL, Carmelo. Superdiseminadores durante la pandemia del SARS-CoV-2 en Cartagena, Colombia. Iatreia [online]. 2022, vol.35, n.2, pp.89-97.  Epub 02-Feb-2023. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.128.

Introducción:

la diseminación de agentes infecciosos en una población puede ocurrir de forma homogénea o heterogénea. El SARS-CoV-2 tiene transmisión heterogénea por los superdiseminadores (SD, individuos con ciertas características que transmiten la infección a un 80% de la población expuesta).

Objetivos:

describir las características de los SD en los primeros casos de la COVID-19 en Cartagena, Colombia.

Metodología:

estudio de vigilancia epidemiológica realizado entre el 25 de febrero y el 20 de abril del 2020 por el Comité de infecciones de la clínica Gestión Salud y el Departamento Administrativo Distrital de Salud, a casos sospechosos, confirmados por RT-PCR para SARS-CoV-2 y contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19.

Resultados:

en 30 días se confirmaron dos pacientes SD, 21 casos secundarios (10 y 11, cada uno) y dos terciarios. El 1er SD inició síntomas 48 horas después de la exposición, fue hospitalizado al séptimo día de iniciado los síntomas y falleció a las 72 horas de hospitalización. El 2do SD hospitalizado por cetoacidosis diabética, con posterior hallazgo de anosmia y disgeusia, permaneció en UCI un mes. De los casos secundarios, el 9,5% (2/21) fue hospitalizado en UCI, 47% (10/21) en sala general y 42% (9/21) estuvo en cuarentena. El 61% (14/23) de los contagiados fue personal de la salud.

Conclusiones:

los SD son importantes en la dinámica de transmisión de infecciones. El no reconocimiento o el diagnóstico errado en un paciente con infección por SARS-CoV-2, junto con la transferencia interhospitalaria, son las principales causas de la generación de un número desproporcionado de casos secundarios.

Palabras clave : Aislamiento Social; Infecciones por Coronavirus; Pandemias; Periodo de Transmisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )