SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Nueva metodología para probar el sistema nervioso autónomo en individuos hipertensosHisterosonografía experiencia en el Hospital Universitario de Santander índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

SOSA AVILA, Luis Miguel; MACHUCA PEREZ, Mayra Alejandra; SOSA AVILA, Carlos Arturo  y  GONZALEZ RUGELES, Clara Isabel. Infecciones por Staphylococcus aureus meticilino resistente en niños en Bucaramanga Colombia. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2010, vol.42, n.3, pp.248-255. ISSN 0121-0807.

Introducción: La emergencia de infecciones, en niños, por Staphylococcus aureus meticilino resistente adquirido en comunidad (SAMR-AC) constituye un problema de salud pública en varios países del mundo, sin embargo, en nuestro país hay pocos reportes sobre las características clínicas, factores de riesgo y características moleculares. Materiales y métodos Estudio descriptivo que comparó el comportamiento clínico y epidemiológico de las infecciones por S. aureus meticilino resistente y S. aureus meticilino sensible. Se detectaron los genes mecA, lukS-PV y lukF-PV por amplificación y se determinó la resistencia a antimicrobianos. Resultados: De las 39 infecciones por S. aureus entre enero de 2008 y junio de 2009, el 60% fueron por S. aureus meticilino resistente, con mayor proporción de lactantes y uso previo de antibióticos en el grupo meticilino resistente. Predominó la localización osteoarticular (54%) seguida de piel y tejidos blandos (41%). En los meticilino resistentes, el gen mecA y lukS-PV y lukF-PV se detectaron en el 93% y 86% respectivamente. En el grupo meticilino resistentes y leucocidina de Panton Valentine positiva, fueron más frecuentes los abscesos subcutáneos, una mayor respuesta inflamatoria y susceptibilidad a la mayoría de los antibióticos. Conclusión: Reportamos la presencia de infecciones por SAMR - AC (LPV +, con susceptibilidad a la mayoría de los antibióticos) en nuestro medio, con abscesos como foco clínico predominante y una mayor respuesta inflamatoria. Salud UIS 2010; 42: 248-255

Palabras clave : Staphylococcus aureus resistente a meticilina; niño; infecciones comunitarias adquiridas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons