SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Planificación familiar en mujeres en condiciones de vulnerabilidad social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

DA ROCHA, Julio Cesar; MAIOR, Rafael S.  y  TOMAZ, Carlos. Contaminación por mercurio y las malformaciones congénitas detectadas en el nacimiento en Porto Velho, Brasil, entre 1997 y 2007. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2011, vol.43, n.3, pp.237-240. ISSN 0121-0807.

Los posibles impactos negativos de la contaminación por mercurio en el río Madeira, Estado de Rondonia, Brasil, en la salud de los bebés recién nacidos fueron evaluados. La incidencia de malformaciones congénitas fue examinado en los registros de los recién nacidos en el principal hospital de Porto Velho, Rondonia, de 1997 a 2007. El tipo de malformaciones entre la población local y los casos transferidos de otras zonas de Rondonia fueron comparados. Malformaciones neurológicas relacionadas se encontraron en el 45% de los casos. La proporción de defectos neurológicos en la población local fue levemente superior en los casos transferidos. Malformaciones non neurológicas representó el 43% de la muestra y, el 11,4% sin especificar. La incidencia de la general (incluyendo non neurológicas) malformaciones congénitas fue similar al promedio de la región. Esto es indicativo de contaminación de mercurio durante el embarazo. Salud UIS 2011; 43 (3): 237-240

Palabras clave : Malformación del recién nacido; congénitas; factor ambiental; el mercurio.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons