SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número50La extensión de la jurisprudencia de unificación colombiana frente a la responsabilidad estatal por privación injusta de la libertadReflexiones acerca de los mecanismos alternativos de solución de conflictos en época de pandemia y su aplicación a través de los medios digitales en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prolegómenos

versión impresa ISSN 0121-182Xversión On-line ISSN 1909-7727

Resumen

ORTEGA GALINDO, Doris Mercedes. Reflexiones acerca de la necesidad de un sistema penal juvenil deferente con los derechos humanos de los adolescentes con relación a su entorno familiar, a la luz del Código de Infancia y Adolescencia en Colombia. Prolegómenos [online]. 2022, vol.25, n.50, pp.137-151.  Epub 24-Mar-2023. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.6141.

el resultado al que se llegó en esta investigación es que el sistema de responsabilidad penal para adolescentes se establece y dirige sobre procesos esencialmente pedagógicos, diferenciados y de reconstrucción del tejido social, respondiendo, primero que todo, al principio del interés superior del menor de edad, que lo ubica dentro de una población especialmente vulnerable, de particular protección por parte del Estado colombiano, la sociedad y las familia de estos adolescentes en conflicto con la ley penal. El objetivo principal de esta indagación tiene que ver con la determinación de las herramientas o soluciones más idóneas para que en Colombia se cumplan, tanto desde el punto de vista sustancial como del procesal, toda esta gama de principios que, desde el ámbito internacional, han permitido establecer procedimientos diferenciados para los adolescentes de tal forma que se les garanticen sus derechos humanos. La metodología de esta investigación es de tipo jurídico y social y su propósito obedece a la búsqueda de soluciones o instrumentos relacionados con aquello que afecte los derechos humanos del adolescente que delinque. En este sentido, el alcance de este estudio es de tipo explicativo, ya que pretende describir, relacionar y reflexionar sobre el sistema penal juvenil en Colombia y su impacto en la sociedad y en la familia.

Palabras clave : adolescentes en conflicto con la ley penal; derechos humanos de los adolescentes; interés superior del menor de edad; sistema de responsabilidad penal de adolescentes; familia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )