SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número50Reflexiones acerca de los mecanismos alternativos de solución de conflictos en época de pandemia y su aplicación a través de los medios digitales en ColombiaLos créditos universitarios en los procedimientos concursales de liquidación voluntaria. Una mirada desde la jurisprudencia chilena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prolegómenos

versión impresa ISSN 0121-182Xversión On-line ISSN 1909-7727

Resumen

GUERRERO, Víctor. Del pensamiento jurídico tradicional al pensamiento jurídico clásico: un estudio de caso glocalizado. Prolegómenos [online]. 2022, vol.25, n.50, pp.165-185.  Epub 24-Mar-2023. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.6268.

El presente artículo analiza las transformaciones en el pensamiento jurídico que tuvieron lugar en el departamento de Nariño (Colombia) durante el segundo tercio del siglo XX. Se sostiene que, durante este periodo, el pensamiento jurídico nariñense experimentó una transformación desde los cánones del pensamiento jurídico tradicional hacia los del pensamiento jurídico clásico. En el artículo, se analizan las transformaciones del pensamiento jurídico nariñense en tres escenarios: teórico-jurídico o doctrinal, judicial o de práctica del derecho y curricular o de enseñanza del derecho. La Investigación se desarrolla bajo un paradigma cualitativo, tiene un enfoque histórico hermenêutico y su nivel de profundidad es comprensivo. En específico, la investigación adopta el enfoque teórico-jurídico crítico de historia de las ideas y retoma el enfoque historiográfico de historia cultural de las ideas. Las fuentes de investigación privilegiadas son: productos doctrinales de la êpoca (tratados y tesis de grado), currículos de enseñanza del derecho y revistas judiciales.

Palabras clave : historia del pensamiento jurídico; historiografía; teoría jurídica; pensamiento jurídico clásico; pensamiento jurídico tradicional.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )