SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50La historia de los saberes artísticos en la escuela pública colombiana en la primera mitad del siglo XIXLa investigación educativa en contexto en Escuelas Normales Superiores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pedagogía y Saberes

versión impresa ISSN 0121-2494

Resumen

PALACIOS LIBERATO, Lucas. Estructura y contenido de las prácticas preprofesionales en el modelo pedagógico de la Universidad Nacional de Educación (Ecuador). Pedagogía y Saberes [online]. 2019, n.50, pp.187-198. ISSN 0121-2494.

Esta reflexión constituye parte de la investigación acerca de las prácticas preprofesionales de formación docente de acuerdo con el "modelo pedagógico" de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) del Ecuador; del cual participaron los estudiantes de la carrera de Educación Básica del segundo y tercer ciclo de formación docente. El orden y el significado de las prácticas preprofesionales planteado por el modelo de la UNAE sigue los postulados científicos pedagógicos actuales acerca del desarrollo de las prácticas en la formación docente y estas también son semejantes a la experiencia de las prácticas preprofesionales desarrolladas por Walter Peñaloza en la Universidad de la Cantuta (Perú). El problema se fundamentó sobre la pregunta: ¿cómo demuestran la experiencia y los hechos que el modelo de las prácticas preprofesionales de formación docente de la UNAE se confirman como correctas? La metodología posibilitó la observación, el registro, análisis y sistematización de la experiencia, a través de la guía de observación, el diario de campo, los formatos para el diseño de un proyecto de innovación pedagógica, los otros documentos curriculares y la evaluación de los aprendizajes elaborada por los practicantes. Los resultados demuestran que los momentos de la práctica preprofesional planteados por el modelo están formulados en correspondencia con las competencias profesionales del docente y el proceso de intervención pedagógica que exige la investigación educativa.

Palabras clave : formación docente; competencias profesionales; aprendizaje investigación educativa; metodología de enseñanza.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )