SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Cosmovisiones de los niños en el desarrollo de programas escolares de Enseñanza de las ciencias a partir de Paulo FreireUna mirada a las definiciones del enfoque temático desde la perspectiva de paulo freire: ¿qué dicen los autores? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

MORENO-SIERRA, Diana Fabiola  y  MARTINEZ-PEREZ, Leonardo Fabio. Educación ambiental crítica freireana: análisis de corrientes y aportes para la formación de profesores. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2022, n.52, pp.47-64.  Epub 30-Ene-2023. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num52-16501.

En este artículo se caracteriza la educación ambiental crítica basada en el pensamiento de Paulo Freire, como una propuesta significativa que contrasta con las demás corrientes de la educación ambiental, y que contribuye con la formación del profesor como intelectual crítico agente de procesos dialógicos y colectivos. Así, a partir de sus saberes problematiza y como transforma las relaciones entre sujetos y naturaleza. Como punto de partida, se analizan las corrientes naturalista, conservacionista, resolutiva, sostenible, sistémica, holística y pragmática de la educación ambiental, las cuales han sido abordadas en diferentes prácticas educativas, demostrando que no es posible continuar describiendo esta educación de forma general. Por el contrario, es necesario caracterizar cada corriente con el objetivo de potenciar una educación ambiental crítica, la cual retoma los aportes de la educación transformadora, considerando al ser humano como inacabado e histórico. Asimismo, la educación ambiental crítica se apoya en los principios de totalidad, complejidad, interdisciplinaridad y praxis educativa para comprender la relación del hombre con la naturaleza en la sociedad actual. Finalmente, discutimos las perspectivas de formación de profesor técnico y práctico, las cuales se fundamentan en un tipo de racionalidad que, a su vez, orientan los procesos de enseñanza, los cuales promueven frecuentemente una educación ambiental conservadora, reproductora de las relaciones vigentes, frente a lo cual consideramos necesario profundizar en la comprensión del profesor como intelectual crítico.

Palabras clave : educación ambiental crítica; pensamiento freireano; corrientes ambientales; profesor crítico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )