SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Participación en actividades de divulgación científica e interrelaciones con la formación de profesores en químicaCultura ambiental desde la proyección social comunitaria para la comprensión colectiva de la sustentabilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

GOMEZ-MENDOZA, Yolanda. Estado del arte sobre la educación en museos (2000- 2020): demarcación de un estudio acerca de los procesos educomunicativos en museos de ciencias. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2022, n.52, pp.267-282.  Epub 31-Ene-2023. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num52-13909.

Este artículo presenta resultados de la revisión analítica sobre un corpus de educación en museos, cuyo propósito fue mostrar algunos alcances, posibles tendencias y vacíos, a partir de un análisis de la información con miras a demarcar un estudio acerca de los procesos educomunicativos en un museo de ciencias. Así pues, se configuró un corpus de 65 estudios: nueve para establecer los antecedentes con publicaciones de últimas décadas del siglo XX, y 56 publicados durante un lapso de 20 años a partir del año 2000. De esta forma, fueron implementados seis descriptores a posteriori, en los estados del arte, la alfabetización científica, el proceso de enseñanza-aprendizaje, los educadores de museo, el lenguaje y experiencia, y finalmente, en el análisis semiótico. El análisis sugiere un vínculo entre la educación en museos y aprendizaje, constituyéndose una continuidad en el desarrollo del tema y en la manera de concebir la educación con diferentes acepciones del aprendizaje; este hallazgo resulta revelador debido al carácter cambiante de la institución museal. Además, a partir de las representaciones multimodales usadas tanto en las ciencias como en su enseñanza, emerge el concepto de código semiótico, vinculado a la alfabetización científica en su sentido fundamental, manteniendo abierto el debate acerca de las múltiples modalidades semióticas y el aprendizaje de las ciencias. Finalmente, se concluye que la investigación en el campo concentra su tradición en la dimensión pragmática del fenómeno orientado hacia aspectos psíquicos y sociales, evidenciándose una brecha de conocimiento para su comprensión, pues resulta relevante demarcar un estudio acerca de los procesos educomunicativos como objeto formal para esclarecer la forma en que el conocimiento está siendo recodificado para su transmisión en museos de ciencias.

Palabras clave : educación en museos; museos de ciencias; aprendizaje informal; educación en ciencias; estado del arte.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )