SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Cultura ambiental desde la proyección social comunitaria para la comprensión colectiva de la sustentabilidadPreparación y desarrollo de un curso de preanatomía dirigido a estudiantes del programa académico de Medicina y Cirugía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

AKAMINE, Caio Shindi  y  PROENCA, Marcelo Carlos de. Enseñanza-aprendizaje de la suma de fracciones a través de la resolución de problemas. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2022, n.52, pp.303-322.  Epub 31-Ene-2023. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num52-15590.

El objetivo de este artículo es comprender la contribución de la enseñanza de la adición de fracciones mediante la resolución de problemas en el aprendizaje de los alumnos. Los participantes fueron 10 alumnos brasileros de una clase de sexto grado de una escuela pública situada en una ciudad del interior del estado de Paraná. Elaboramos una propuesta didáctica basada en el enfoque Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas a través de la Resolución de Problemas (EAMARP), estructurada en cinco acciones didácticas, cuyas lecciones fueron implementadas mediante Google Meet. De carácter cualitativo e interpretativo, la constitución de los datos estuvo dada por las resoluciones de los alumnos de una situación matemática (posible problema), de anotaciones y grabaciones de audio a través de Google Meet. Los resultados mostraron que los alumnos utilizaron una única estrategia para resolver el problema; sin embargo, las dos formas de ejecutar esta estrategia eran incorrectas, ya que correspondían a sumar los diferentes denominadores de las dos fracciones. Durante las tres últimas acciones del enfoque EAMARP, comprobamos que los alumnos participaban en las clases, siendo esta participación menor en la acción de discutir las estrategias. En conclusión, podemos señalar que el enfoque EAMARP que sustentó nuestra práctica en el aula contribuyó a que los alumnos comprendieran y desarrollaran el aprendizaje del algoritmo de la operación de adición de fracciones.

Palabras clave : enseñanza de las matemáticas; resolución de problemas; fracciones; básica secundaria.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )