SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Análisis de estilos de aprendizaje de ingreso de un curso técnico en electromecánica con la aplicación del inventario de kolbTendencias investigativas en educación formal frente al agua: revisión sistemática en la literatura científica colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

RICARDO-FUENTES, Erika Lizeth; ROJAS-MORALES, Clara Emilse  y  VALDIVIESO-MIRANDA, Margoth Adriana. Metacognición y resolución de problemas matemáticos. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2023, n.53, pp.82-101.  Epub 01-Ene-2023. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num53-14068.

El propósito de este artículo ha sido desarrollar un instrumento válido y fiable para estimar la proporción de estudiantes que afirman utilizar estrategias metacognitivas a la hora de resolver problemas de matemáticas. Fueron indagados un amplio grupo de reportes que utilizaban cuestionarios para investigar diferentes aspectos sobre la metacognición y su análisis nos permitió crear el cuestionario CEMRPM de 20 ítems de valoración en escala Likert, de fácil y ágil aplicación para detectar las percepciones de los estudiantes acerca del uso de las estrategias metacognitivas. El análisis de datos estadísticos verificó la validez y fiabilidad de dicho cuestionario, definiendo además el constructo estableciendo tres dimensiones: planificación, regulación y evaluación, en línea con la literatura. Una vez aplicado el instrumento se verificó que la mayoría de las estudiantes ha utilizado alguna estrategia metacognitiva en el proceso de Resolución de Problemas en matemáticas; además se evidenció que no hay diferencia significativa entre las valoraciones medias y entre las dimensiones pues la correlación que conservan es directa, identificándose la más fuerte entre las dimensiones Regulación-Planeación y Regulación-Evaluación; concordante con autores que soportan la construcción del cuestionario.

Palabras clave : metacognición; resolución de problemas; validación; instrumento; educación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )