SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Tendencias investigativas en educación formal frente al agua: revisión sistemática en la literatura científica colombianaEl cambio en las emociones de futuros maestros en la interacción con una enseñanza de las ciencias basada en indagación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

CASTRO-MORENO, Carlos Alberto et al. Adaptación transcultural de una escala sobre conocimientos y actitudes de métodos anticonceptivos en adolescentes, del contexto cultural peruano al colombiano. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2023, n.53, pp.121-138.  Epub 01-Ene-2023. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num53-12777.

Actualmente la educación sexual y reproductiva continúa siendo un tabú para algunas familias, lo que ha relegado a los colegios la responsabilidad de la formación integral en sexualidad. Esta formación incluye el componente de planificación familiar, el cual debe ser abordado oportunamente, teniendo en cuenta que en Colombia el inicio de las relaciones sexuales ocurre entre los 14 y 15 años aproximadamente. Una medición objetiva sobre deficiencias en cuanto a educación sexual y reproductiva en los adolescentes es posible obtenerse por medio de escalas con adecuadas características psicométricas. Por lo tanto, el objetivo de este artículo de investigación fue adaptar culturalmente una escala peruana validada con conocimientos y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes. La metodología para llevar a cabo el proceso de adaptación inició con la autorización para el uso de la escala por parte de sus autores, posteriormente se realizó un primer grupo focal, se notificaron las modificaciones sugeridas, y al ser aceptadas se llevó a cabo un segundo grupo focal y se construyó la versión final en español colombiano. Diez estudiantes de educación media de dos colegios oficiales de Bogotá fueron incluidos, la mayoría de los cambios sugeridos fueron debidos a palabras desconocidas, dificultades en la redacción y problemas de interpretación. Finalmente, la escala modificada puede considerarse para el uso en Colombia, teniendo en cuenta que se realizó el proceso de adaptación transcultural en una población escolar. Se recalca la importancia de contar con la autorización de los autores de la escala e idealmente adaptar escalas validadas en poblaciones con características similares.

Palabras clave : conocimiento; adolescente; anticonceptivos; escala; adaptación transcultural; educación sexual.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )