SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2CAMBIOS FISICO-QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EN TILAPIA COMERCIAL (Oreochromis niloticus) DURANTE ALMACENAMIENTO REFRIGERADO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

ZULUAGA RODRIGUEZ, Julián; GALLEGO RIOS, Sara Elisa  y  RAMIREZ BOTERO, Claudia María. CONTENIDO DE Hg, Cd, Pb Y As EN ESPECIES DE PECES: REVISION. Vitae [online]. 2015, vol.22, n.2, pp.148-149. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v22n2a09.

Antecedentes: Uno de los principales agentes contaminantes en las aguas son Hg, Cd, Pb y As. La cadena de contaminación de estos metales sigue un orden cíclico: industria, atmósfera, suelo, agua, fitoplancton, zooplancton, peces y humanos. Las investigaciones en Hg, Cd, Pb y As son de interés en la actualidad ya que el consumo de pescado con altas concentraciones de estos metales y metaloides tóxicos afecta la salud humana. Objetivos: Ofrecer información de las características del Hg, Cd, Pb y As en la problemática de contaminación de los recursos pesqueros, sus implicaciones para la salud humana y evidencias internacionales de los estudios realizados en los peces de los géneros Caranx, Scomberomorus, Epinephelus, Euthynnus, Lutjanus y Megalops. Métodos: Se revisó información disponible en las bases de datos, Science Direct, Pub Med, Springer Link, Scopus, utilizando las palabras clave: heavy metals, water, fish, mercury, cadmium, lead, arsenic, health risk, regulations, biomagnification, bioacumulation. Resultados: Los metales con mayor riesgo para la salud humana son mercurio, cadmio, plomo y arsénico, los cuales causan complicaciones importantes en el sistema nervioso, renal, óseo, pulmonar, cardiovascular debido a su toxicidad y posible efecto carcinogénico. El contenido de Hg, Cd, Pb y As en el pescado varía dependiendo de la zona, las condiciones medioambientales, el grado de contaminación del lugar de pesca y las características del pez, siendo algunos peces más propensos a acumular concentraciones más elevadas de estos metales en el músculo, entre las especies de peces, el metal que mostro mayor riesgo fue el mercurio, estando en altas concentraciones en los peces más grandes, de mayor longevidad y depredadores. Conclusiones: Los estudios presentados en esta revisión pueden servir como base para futuras comparaciones con valores de concentración de metales pesados en diferentes estudios de peces para los géneros Caranx, Scomberomorus, Epinephelus, Euthynnus, Lutjanus y Megalops, con la finalidad de poder establecer recomendaciones y advertencias sobre su consumo.

Palabras clave : Peces; contaminación del agua; mercurio; cadmio; plomo; arsénico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )