SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2EFECTO DEL CONSUMO DE UN ALIMENTO CON BASE DE FRUTAS Y ADITIVOS NATURALES EN PACIENTES CON RIESGO CARDIOVASCULARESTABILIDAD OXIDATIVA DE UNA BEBIDA DE MANGO CRIOLLO COLOMBIANO (Mangifera Indica) FORTIFICADA CON CÁSCARA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

RINALDI, Gustavo J.; ROJANO, Benjamín; SCHINELLA, Guillermo  y  MOSCA, Susana M.. PARTICIPACIÓN DE NO EN LA ACCIÓN VASODILATADORA DEL ISOESPINTANOL. Vitae [online]. 2019, vol.26, n.2, pp.78-83. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v26n2a03.

Antecedentes:

la evidencia acumulada sugiere que los compuestos naturales, especialmente monoterpenos, ejercen una acción vasodilatadora.

Objetivo:

investigar los efectos vasculares del monoterpeno isoespintanol (2-isopropil-3,6-dimetoxi-5-metilfenol, ISO) aislado de hojas de Oxandra cf xylopioides.

Métodos:

anillos de aorta torácica aislados de ratas Wistar fueron contraídas con cloruro de potasio 80 mM y luego relajadas por exposición a una solución libre de Ca2+ en ausencia y presencia de isoespintanol 0,6 µg/mL. El radio fuerza/tejido (F/T) y el tiempo para obtener 50% de relajación (T-50) se usaron para lograr la máxima respuesta contráctil y de relajación, respectivamente. Para evaluar la participación del óxido nítrico, se realizaron experimentos adicionales bajo la inhibición de la óxido nítrico sintetasa con L-NAME (L-NG-éster metílico de nitroarginina).

Resultados:

Isoespintanol disminuyó el radio F/W significativamente (257 ± 19 vs. 360 ± 18) y no cambió T-50. En presencia de L-NAME, los efectos del isoespintanol en la respuesta contráctil fueron suprimidos.

Conclusiones:

Estos resultados demuestran que el isoespintanol ejerce un efecto vasodilatador a través de vías NO dependientes y sugiere que la inhibición de la entrada de calcio puede ser el mecanismo involucrado.

Palabras clave : Isoespintanol; aorta torácica; óxido nítrico (NO).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )