SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Contexto social, biológico, psicológico, económico y cultural en personas con heridas en miembros inferioresLa gestación: proceso de preparación de la mujer para el nacimiento de su hijo(a) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

GOMEZ RAMIREZ, OLGA JANNETH; DAZA C, LUIS ANTONIO  y  ZAMBRANO CARO, VLADIMIR MAURICIO. Percepción de cuidado en estudiantes de enfermería: caracterización e impacto para la formación y la visión del ejercicio profesional. av.enferm. [online]. 2008, vol.26, n.1, pp.85-96. ISSN 0121-4500.

Se presentan los resultados de la investigación "Percepción de cuidado que tienen los estudiantes de primer semestre de la carrera de enfermería en la Universidad Nacional de Colombia" durante el periodo abril a julio de 2007. Se describen las características de los comportamientos de cuidado identificados por estudiantes al responder un cuestionario tipo escala Lickert al que se le aplicaron pruebas de validez facial y de contenido. Se realizó un análisis teórico de los hallazgos en su relación con la epistemología de enfermería y los patrones de conocimiento de enfermería propuestos por Carper. La muestra estuvo constituida por 86 estudiantes de primer semestre en el periodo de febrero a julio de 2007, quienes no han cursado asignaturas del componente disciplinar, para controlar el riesgo de contaminación de la muestra. Los resultados señalan que la percepción de cuidado en estudiantes de primer semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia se enfoca en los comportamientos de cuidado relacionados con el patrón de conocimiento empírico, es decir, con los fundamentos de asistencia clínica y técnicas para la atención de enfermería y lo propio del patrón ético. Los patrones personal y estético se percibieron con menor frecuencia, por lo que se destaca la importancia de formar a los estudiantes en las dimensiones humanísticas del cuidado.

Palabras clave : conocimiento; educación en enfermería; estudiantes de enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons