SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Adolescentes en puerperio y sus prácticas de cuidadoVivencias psicosociales reveladas por niños que reciben tratamiento con quimioterapia por cáncer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

MONROY RUBIANO, MARY LUZ  y  MUNOZ DE RODRIGUEZ, LUCY. Descubriendo las prácticas de cuidado de adolescentes gestantes con infección vaginal. av.enferm. [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.92-101. ISSN 0121-4500.

El estudio tuvo como objetivo descubrir el significado de cuidado a partir de prácticas y creencias culturales de las adolescentes gestantes con diagnóstico de infección vaginal que asistieron a control prenatal en la ESE Hospital San Rafael de Girardot en el primer trimestre de 2007. Diseño cualitativo de tipo etnográfico, basado en la etnoenfermería de la teoría transcultural de Leininger. Se empleó la entrevista y el análisis etnográfico de Spradley y se realizaron en promedio tres entrevistas a cada una de las 7 informantes, hasta que hubo saturación de información. La muestra estuvo representada por la calidad de la información brindada. A partir del análisis a profundidad se construyeron tres dominios y taxonomías: 1. conocimiento de la infección vaginal, 2. acciones de protección, 3. consejos recibidos. El estudio reveló que las adolescentes gestantes tenían conocimientos sobre la infección vaginal, sus causas y consecuencias. Cuidarse representó poner en práctica los consejos recibidos de las fuentes informales y formales para que desapareciera la infección vaginal, evitar la reinfección y las complicaciones para ellas y el hijo por nacer. Para las adolescentes gestantes, cuidarse durante la infección vaginal representó poner en práctica los consejos recibidos de las fuentes informales y formales para que desapareciera la infección vaginal y evitar la reinfección y las complicaciones para ellas y el hijo por nacer. Se evidenciaron las diferentes formas que tenían de conocer y establecer prácticas de cuidado durante la infección vaginal y se resaltó la ausencia de consejos formales del profesional de enfermería.

Palabras clave : infección; mujeres embarazadas; adolescente; conducta materna; enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons