SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Cirugía: un contexto diferente de cuidadoEfectividad de la funcionalidad familiar en familias con adolescentes gestantes y adolescentes no gestantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

MADRIGAL RAMIREZ, Martha Cecilia; LOPERA BETANCUR, Marta Adíela; FORERO PULIDO, Constanza  y  GARCIA HENAO, Lucelly. El cuerpo: silencioso pero significativo en expresión. av.enferm. [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.67-74. ISSN 0121-4500.

Investigación en salas de espera de servicios de urgencias de la ciudad de Medellín, Colombia. Objetivo: identificar las maneras en que las personas expresan sus emociones durante la espera en los servicios de urgencias. Metodología: enfoque cualitativo, con herramientas de la etnografía focalizada; se realizaron 50 horas de observación. Análisis a partir de diarios de campo y entrevistas; se extractaron códigos que se agruparon en categorías para obtener una visión total del fenómeno; se garantizó la confidencialidad. Resultados y discusión: las salas de espera de los servicios de urgencias son espacios impersonales que limitan la comunicación y el acompañamiento entre las personas, y hacen que se generen diferentes estados emocionales que se expresan a través del cuerpo. Se suscitan conversaciones con extraños, movimientos, miradas y gestos con diferentes significados. Reflexión: el conocimiento de las diferentes formas de expresión de las experiencias emocionales de los pacientes y sus familias permite implementar, en las instituciones de salud, mecanismos para favorecer la comunicación asertiva entre usuarios y personal de salud, para la toma de decisiones oportunas y adecuadas a cada situación, de manera que la atención de urgencias sea un proceso humanizado.

Palabras clave : comunicación; expresión facial; calidad de la atención de salud; evaluación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons