SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Relación entre estados de salud y riesgos de no adherencia al tratamiento en pacientes en rehabilitación cardiacaUso de ácidos grasos en la prevención de úlceras por presión y de extremidad inferior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

LOPERA BETANCUR, Martha Adiela. Cuidados al final de la vida: una oportunidad para fortalecer el patrón emancipatorio de enfermería. av.enferm. [online]. 2015, vol.33, n.1, pp.124-132. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v33n1.37514.

El objetivo es analizar parte de la situación que viven los pacientes con enfermedad en fase terminal en el marco del sistema de salud colombiano y el papel de las enfermeras*. La ley 100 de 1993 trajo cambios, uno de los cuales está relacionado con el cuidado a los enfermos terminales, el otro, con el papel de las enfermeras. Este artículo explora los conceptos de los cuidados paliativos y qué ha pasado en Colombia con este mecanismo legal y con el rol de la enfermera. Conclusión: Las enfermeras pueden ser claves al aplicar el patrón de conocimiento emancipatorio, en el cuidado en la adversidad, la abogacía y el empoderamiento de los derechos de los pacientes, así como en la definición de políticas.

Palabras clave : Atención de Enfermería; Cuidados Paliativos; Derecho a la Salud.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )