SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3La fiebre en el niño: una mirada reflexiva a las prácticas de cuidado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

CARRENO MORENO, Sonia Patricia  y  MAYORGA ALVAREZ, Jorge Humberto. Pensamiento estadístico: herramienta para el desarrollo de la enfermería como ciencia. av.enferm. [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.345-356. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v35n3.62684.

Objetivo:

Integrar los hallazgos de la bibliografía científica que informen sobre la importancia del pensamiento estadístico para el desarrollo de la enfermería como ciencia.

Síntesis del contenido:

Revisión integradora de publicaciones realizadas en revistas indexadas entre los años 1998 y 2017 en las bases de datos LILACS, SAGE Journals, Wiley Online Library, Scopus, BIREME, SciELO, ScienceDirect, PubMed, CUIDEN® y ProQuest. Se incluyeron 22 publicaciones cuyos hallazgos fueron extraídos, clasificados y reducidos con el uso de códigos descriptores, códigos nominales y temas emergentes. A partir de las búsquedas surgieron seis temas: Enseñanza para el pensamiento estadístico; Pensamiento estadístico para la toma de decisiones en la práctica; Barreras para el desarrollo del pensamiento estadístico; Competencias necesarias para el pensamiento estadístico; La estadística en la generación de conocimiento para la ciencia; y Desafíos para el desarrollo del pensamiento estadístico.

Conclusión:

En el desarrollo actual de la enfermería como ciencia, el pensamiento estadístico ha sido una herramienta usada principalmente en el campo de la investigación y en la formación de investigadores. Se ha reportado la presencia de obstáculos para el desarrollo del pensamiento estadístico en los profesionales de la práctica, lo que evidencia la necesidad de conectar la estadística con la práctica de enfermería, para lo cual es indispensable elaborar textos y asignaturas de estadística aplicados al contexto de la disciplina y la práctica.

Palabras clave : Bioestadística; Estadística como Asunto; Estadística; Ciencia; Enfermería (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )