SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Estrategias lúdicas utilizadas en enfermería - Una revisión integradora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

KARENY DA SILVA, Jaine et al. Una reflexión spinozista entre la esclavitud y la libertad vivida por los cuidadores. av.enferm. [online]. 2018, vol.36, n.1, pp.99-107. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v36n1.61440.

Objetivo:

reflexionar sobre el significado de la atención para cuidadores familiares de ancianos, con base en las connotaciones afectivas de Baruch Spinoza, que impulsa la libertad o la servidumbre en esta relación interpersonal.

Síntesis del contenido:

el acto de cuidar entre los cuidadores familiares de ancianos, aunque inherente a la esencia natural y cultural de los seres humanos, revela otros significados asignados a tal experiencia. Señala sentimientos que emanan de esta actividad diaria e ininterrumpida y expresa la praxis relacionada con aspectos de la libertad y la servidumbre, mediante el diálogo con los afectos en las obras de Baruch Spinoza. Esta atención resulta del encuentro entre el cuidador familiar y el anciano, volviéndose servil cuando está proyectado por las conductas sociales, y libre cuando busca el autoconocimiento.

Conclusiones:

cuando la atención está bajo influencia externa, los cuidadores familiares tienden al afecto pasión-tristeza, lo que provoca ideas inapropiadas y disminuye el poder de actuar, haciéndole desanimado, siervo y prisionero de las conductas morales aceptadas por la sociedad. El afecto acción-alegría produce ideas apropiadas, favorece el poder de actuar a través del trabajo creativo y despierta la gratitud mediante la reciprocidad a la atención. El deseo conduce a la liberación, al permitir un patrón racional de las actitudes que promueven el poder para actuar en la esencia humana. Comprender este dilema hace posible formular actitudes que impulsan tales afectos acciones y refrenan los afectos pasiones, regulándolos y conduciéndolos a la libertad.

Palabras clave : Afecto; Cuidadores; Envejecimiento; Filosofia; Libertad (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )