SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número72LAS CIRCUNSCRIPCIONES ESPECIALES: ¿UNAS INSTITUCIONES OBSOLETAS?POLO: 5 AÑOS DE EXPERIENCIA PARTIDARIA: El alto costo de la debilidad Tendencias, liderazgos, gobiernos y prácticas políticas en el pda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

MISAS ARANGO, Gabriel. LA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA: UN ANÁLISIS DE CASO 1990-2008. anal.polit. [online]. 2011, vol.24, n.72, pp.61-81. ISSN 0121-4705.

La universidad latinoamericana se desenvuelve en medio de grandes tensiones y contradicciones que surgen de la implementación, por una parte del Consenso de Washington, y de otra de las demandas de recursos financieros de la Universidad para llevar a cabo sus tareas misionales. También surgen grandes tensiones al interior mismo del campo universitario entre los partidarios de unas prácticas colegiadas de gestión, propias de las universidades decimonónicas, y las necesidades de gestión racional de instituciones de gran complejidad organizacional como son las grandes universidades latinoamericanas al inicio del siglo XXI. El presente artículo aborda estas problemáticas y analiza sus repercusiones.

Palabras clave : Educación; Universidad; Economía; Estado.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons