SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número76APARATO DISCURSIVO DEL EXPRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZ. HORIZONTES MIMÉTICOS DEL PENSAMIENTO HEGEMÓNICO NEOLIBERAL EN COLOMBIA (2002-2010)PARTICULARIDADES DE LA LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

OLAVE, Giohanny. LA CONSTRUCCIÓN RETÓRICA DEL CONFLICTO ARMADO EN EL DISCURSO DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS. anal.polit. [online]. 2012, vol.25, n.76, pp.159-174. ISSN 0121-4705.

Se analiza el reconocimiento legal de la situación violenta en Colombia bajo la denominación de Conflicto armado interno, a través del discurso presidencial del 14 de mayo de 2011, en el marco de la polémica suscitada por el texto de la Ley 1448. El análisis está concentrado en el funcionamiento de la lógica argumental de Juan Manuel Santos a favor de tal reconocimiento, desde la perspectiva francesa de la argumentación retórica. En las conclusiones, se sostiene que el tratamiento de temas controversiales bajo políticas de la legalización y el consenso ideal, agravan la radicalización de las posiciones opuestas, y con ello, la polarización de la opinión pública, no ya en una aceptación de la diferencia a través de la coexistencia en el disenso, sino en la anulación (discursiva algunas veces, violenta y brutal en otras más) del Otro como sujeto social.

Palabras clave : Discurso político; insurgencia; consenso; disenso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )