SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número93CONSTRUCCIÓN DE LA VERDAD CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: UN MARCO TEÓRICO FEMINISTA Y NARRATIVO PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LAS LÓGICAS DE LA GUERRA EN COLOMBIALOS NOMBRES DE NUESTRA GUERRA. BALANCE DEL INFORME DE LA COMISIÓN HISTÓRICA DEL CONFLICTO Y SUS VICTIMAS EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

QUISHPE, Rafael. LOS EXCOMBATIENTES Y LA MEMORIA: TENSIONES Y RETOS DE LA MEMORIA COLECTIVA CONSTRUIDA POR LAS FARC EN EL POSCONFLICTO COLOMBIANO. anal.polit. [online]. 2018, vol.31, n.93, pp.93-114. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v31n93.75619.

Por lo general se estudian los procesos de reconstrucción de memoria colectiva realizados por las víctimas de los conflictos armados. Sin embargo, en el periodo de posconflicto también emergen voces y demandas de los excombatientes -de grupos armados legales e ilegales- por construir y posicionar, en la arena de lo público, la memoria de los hechos desde la perspectiva de su organización. El presente artículo identifica las principales tensiones y retos que enfrenta la memoria colectiva que está construyendo las FARC en el posconflicto colombiano. De esta forma, afirma que dicha memoria se expresa y se disputa, de manera temprana, en al menos tres escenarios: las expresiones artísticas, las fechas conmemorativas y los lugares del recuerdo. En el marco de una apuesta metodológica participativa damos voz a tres agrupaciones de excombatientes, quienes fueron invitadas a escribir sobre el trabajo y las perspectivas de la memoria fariana desde la insurgencia misma.

Palabras clave : memoria colectiva; excombatientes; FARC; Colombia; conflicto armado; posconflicto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )