SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número98ESTALLIDO SOCIAL EN CHILE 2019: PARTICIPACIÓN, REPRESENTACIÓN, CONFIANZA INSTITUCIONAL Y ESCÁNDALOS PÚBLICOS#PARO21DENOVIEMBRE: UN ANÁLISIS DE REDES SOCIALES SOBRE LAS INTERACCIONES Y PROTAGONISTAS DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA EN TWITTER índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

AGUILAR-FORERO, Nicolás. LAS CUATRO CO DE LA ACCIÓN COLECTIVA JUVENIL: EL CASO DEL PARO NACIONAL DE COLOMBIA (NOVIEMBRE 2019-ENERO 2020). anal.polit. [online]. 2020, vol.33, n.98, pp.26-43. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v33n98.89408.

El presente artículo analiza el paro nacional de Colombia (noviembre 2019-enero 2020) explorando sus causas y algunas de las formas de acción que tuvieron lugar en varias de sus jornadas. Se enfatiza en el 21N y en dos acciones colectivas especialmente visibles: las batucadas y los cacerolazos. El artículo se soporta en una investigación documental que ofrece claves interpretativas para abordar este proceso político aún en curso. También se apoya en registros de observación de varias de las jornadas y en un análisis de contenido de 15 artículos de opinión que circularon en diferentes medios de comunicación entre noviembre de 2019 y enero de 2020. Se argumenta que la fuerza inédita que ha tenido este paro nacional se encuentra en la acción colectiva juvenil y en cuatro pilares que la caracterizan: la comunicación, la confianza, la colaboración y la construcción de lo común.

Palabras clave : paro nacional; acción colectiva juvenil; comunicación; confianza; colaboración; construcción de lo común.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )