SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número99ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MERCOSUR: DESAFÍOS DE LA ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLEDE LULA A BOLSONARO: UNA DÉCADA DE DEGRADACIÓN DE LA GOBERNANZA CLIMÁTICA EN BRASIL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

RUBINOS CEA, Simón. TENSIONES PROGRESISTAS: INTEGRACIÓN, HIDROCARBUROS Y MEDIO AMBIENTE. anal.polit. [online]. 2020, vol.33, n.99, pp.61-80. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v33n99.90940.

A fin de obtener recursos para financiar políticas sociales, los gobiernos progresistas de Sudamérica de comienzo del siglo XXI intensificaron la tensión entre desarrollo y medioambiente. Lo anterior se refleja tanto en el impulso de la iniciativa por la integración regional - IIRSA - como en la aceleración de la extracción de hidrocarburos, situaciones que han tenido sendos impactos ambientales mientras se fomentan como estrategias centrales para el desarrollo de mercados y el flujo de recursos para la región. Así, a pesar de haberse erigido como alternativas en/desde Sudamérica, en materia medioambiental estos gobiernos intensificaron la contradicción para sostener el progreso, sin superar el modelo anterior sino más bien desarrollando una continuidad de la territorialidad neoliberal.

Palabras clave : Progresismo; Sudamérica; IIRSA; Hidrocarburos; Medio Ambiente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )