SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número99TENSIONES PROGRESISTAS: INTEGRACIÓN, HIDROCARBUROS Y MEDIO AMBIENTERETOS DE LA POLÍTICA AMBIENTAL COLOMBIANA FRENTE A LOS DESAFÍOS DE LA OCDE Y LOS ODS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

FRANCHINI, Matías; EVANGELISTA MAUAD, Ana Carolina  y  VIOLA, Eduardo. DE LULA A BOLSONARO: UNA DÉCADA DE DEGRADACIÓN DE LA GOBERNANZA CLIMÁTICA EN BRASIL. anal.polit. [online]. 2020, vol.33, n.99, pp.81-100. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v33n99.90969.

Brasil ha sido históricamente un actor relevante en la gobernanza global del cambio climático. A finales de los 2000s, bajo la Presidencia de Lula, el país parecía convertirse además en un líder global, dando muestras de compromiso climático en varios niveles de análisis, con emisiones decreciendo y actores nacionales, subnacionales, organizaciones de la sociedad civil y del mercado comprometidos con la mitigación. A 10 años de aquella euforia, el contraste no podría ser mayor. El gobierno federal está comandado por uno de los pocos líderes negadores del cambio climático a nivel global, Jair Bolsonaro, que ha coronado un proceso de retracción conservadora en todos los niveles iniciada en 2011. Este artículo analiza la trayectoria del compromiso climático brasileño entre 2009 y 2020, desde una perspectiva de gobernanza multinivel y usando como marco analítico el enfoque del compromiso climático.

Palabras clave : cambio climático; política del cambio climático; Brasil; gobernanza multinivel; Deforestación amazónica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )