SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número99IDENTIDAD, PRINCIPIOS Y VALORES EN EL DISCURSO PRESIDENCIAL DE LULA DA SILVA (BRASIL, 2003-2007) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

PATINO VILLA, Carlos Alberto  y  ALMARIO GARCIA, Oscar. VENEZUELA: UN RÉGIMEN MILITAR SIN CAPACIDAD DE GOBIERNO NI OPCIÓN DE TRANSICIÓN POLÍTICA. anal.polit. [online]. 2020, vol.33, n.99, pp.160-173. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v33n99.90989.

La crisis actual de Venezuela y las repercusiones para los países vecinos tiene un trasfondo que puede explicarse a través de los orígenes que dieron cabida al régimen, el contexto histórico en el que surge y el ensamblado institucional y militar que desarrolló para prolongarse en el poder del Estado. Esta situación ha contribuido a la dificultad de una transición política dada la inflexibilidad de la estructura del régimen, así como las importantes alianzas geopolíticas que han permitido su mantenimiento. En este sentido, se busca explicar la paradoja de cómo la construcción de un régimen instaurado principalmente sobre el ámbito militar como eje central, pero manteniendo las bases bolivarianas en los asuntos de la democracia formal, sumado a una anodina oposición venezolana, han permitido su permanencia en el poder a pesar de llevarlo a una crisis política caracterizada por la precaria capacidad de gobierno, la violencia colectiva y la pérdida parcial del reconocimiento internacional.

Palabras clave : Régimen político; Venezuela; poderío militar; geopolítica; Conflicto político; Socialismo Siglo XXI.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )