SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número101CIMIENTOS, REALIDADES Y RETOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN COLOMBIANA. LA CONSTITUCIÓN DE 1991 Y SUS 30 AÑOS DE HISTORIAEL DÍA DESPUÉS Y LOS LIDERAZGOS REPARADORES: LA NECESIDAD DE UN NUEVO LIDERAZGO POLÍTICO PARA LA POSPANDEMIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

CEBALLOS BEDOYA, María Adelaida  y  GARCIA VILLEGAS, Mauricio. ABOGADOS AL POR MAYOR: LA EDUCACIÓN JURÍDICA EN COLOMBIA DESDE UNA VISIÓN COMPARADA. anal.polit. [online]. 2021, vol.34, n.101, pp.97-119.  Epub 12-Jul-2021. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v34n101.96562.

A pesar de la importancia que tiene la educación jurídica en el fortalecimiento del Estado de derecho, en Colombia se ha investigado poco sobre este tema. Este artículo se propone ayudar a remediar ese vacío analizando la educación jurídica colombiana a la luz de los casos de Alemania, Estados Unidos y México. El modelo de educación jurídica alemán se caracteriza por una fuerte regulación estatal; el estadounidense, por los fuertes controles por parte de la profesión, y el mexicano, por la desregulación y el predominio del mercado. Colombia tiende a parecerse a este último modelo. El artículo plantea que la actual educación jurídica colombiana no es una fatalidad, sino el producto de opciones concretas que elegimos hace décadas. Esas opciones han sido con frecuencia nocivas, pero son reversibles si aprendemos de las lecciones valiosas de los modelos de otras latitudes.

Palabras clave : educación jurídica; Colombia; América Latina; sociología jurídica; Alemania.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )