SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número105ORDEN Y VIOLENCIA DESPUÉS DE 35 AÑOS: PISTAS PECAUTIANAS PARA LA INVESTIGACIÓN CONTEMPORÁNEAALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL LIBRO ORDEN Y VIOLENCIA, DE DANIEL PÉCAUT índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

ATEHORTUA CRUZ, Adolfo León. IMPORTANCIA DE ORDEN Y VIOLENCIA EN LA HISTORIOGRAFÍA SOBRE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA. anal.polit. [online]. 2022, vol.35, n.105, pp.67-83.  Epub 11-Abr-2023. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v35n105.107746.

El presente artículo refiere la importancia que la obra de Daniel Pécaut Orden y violencia ha tenido en la historiografía colombiana sobre la violencia. En este sentido, se sustentan dos aspectos: en primer lugar, el libro rompe la tradición estructural funcionalista que imperaba hasta los años ochenta del siglo XX, y propone una nueva hipótesis ligada a la formación del Estado-nación, su precariedad histórica y las incertidumbres respecto a la identidad que tanto en Colombia como en América Latina conducían a la permanente búsqueda del orden político. En segundo lugar, se señala su extraordinaria contribución con una nueva visión acerca de Gaitán y el gaitanismo que destaca el papel del imaginario y la institución simbólica de lo social, la esfera de lo político, la esfera de lo social y su exterior, con un trasfondo teórico que se convirtió en impulsor de nuevas interpretaciones historiográficas.

Palabras clave : Orden y violencia; violencia en Colombia; Gaitán; gaitanismo; historiografía sobre la violencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )