SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número105LA PRESIDENCIA DE TRUMP Y LA RUPTURA DEL ORDEN INTERNACIONAL LIBERAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

LOPEZ RESTREPO, Andrés. LOS TRES REGÍMENES DEL OPIO EN ASIA EN EL SIGLO XIX. anal.polit. [online]. 2022, vol.35, n.105, pp.313-335.  Epub 05-Mayo-2023. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v35n105.107761.

En el este de Asia hay una vieja tradición de rechazo al opio, por razones religiosas y políticas, y que se concretó en prohibiciones, las cuales, según algunas fuentes, se remontan al siglo XIV, pero solo pueden datarse con certeza desde el siglo XVIII. Desde fines de ese último siglo, neerlandeses y británicos forzaron la apertura de mercados para el opio en el Sudeste Asiático y en China. El único país que permaneció al margen fue Japón. Sobre la base de estas experiencias, se propone la identificación de tres regímenes distintos de opio en la región: la legalización plena en el Sudeste Asiático, la legalización parcial en China y la prohibición en Japón. El artículo finaliza con algunas sugerencias acerca del influjo de estos tres modelos sobre el prohibicionismo global de las drogas en el siglo XX.

Palabras clave : prohibicionismo; opio; este de Asia; China; Japón.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )