SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número38¿Nuevas fuentes co-innovadoras de la productividad empresarial?La influencia de los recursos culturales en los resultados de un equipo multicultural índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

SALINAS, Paulina; REYES, Claudia; ROMANI, Gianni  y  ZIEDE, Marcela. Mercado laboral femenino: Un estudio empírico, desde la perspectiva de la demanda, en la región minera de Antofagasta, Chile. Innovar [online]. 2010, vol.20, n.38, pp.125-140. ISSN 0121-5051.

El presente estudio -producto de una investigación realizada en el mercado laboral de la Región de Antofagasta-, examina la baja participación de las mujeres en la zona y describe los factores asociados a esta situación. El análisis de los resultados se realizó con base en los discursos de 87 trabajadoras (asalariadas o microempresarias) de distintos sectores laborales de la región; se identifican los obstáculos para acceder al mercado, las razones del repliegue de este sector y las medidas que revertirían esta condición. Este estudio corrobora los resultados obtenidos por investigaciones anteriores, y concluye que, a pesar del crecimiento económico de la zona, los factores asociados a este fenómeno se relacionan con la condición minera de la región, la insuficiente capacitación para el empleo, la incompatibilidad entre los roles productivos y reproductivos, las menores oportunidades y la discriminación de género, todas variables de carácter estructural, cultural e institucional.

Palabras clave : región minera; mercado laboral; discriminación y brechas de género.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons