SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44El concepto de antagonismo en la teoría política contemporánea¿Es el gobierno local un nuevo espacio para la participación ciudadana? El punto de vista de los alcaldes. El caso español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

SILVA VEGA, Rafael. La lectura de Foucault sobre El Príncipe de Maquiavelo. O el problema de la soberanía en la era de la gubernamentalidad. Estud. Polit. [online]. 2014, n.44, pp.13-35. ISSN 0121-5167.

Este artículo aborda la pregunta sobre el fundamento y el papel de la soberanía en la era de la gubernamentalidad, formulada por Foucault en su "Clase del 1 de febrero de 1978". Se sostiene que la respuesta a esta pregunta puede encontrarse, paradójicamente, donde el autor francés se negó a encontrarla: en Maquiavelo. Para esto se hace una reconstrucción de la lectura que elaboró Michel Foucault sobre El Príncipe de Maquiavelo, precisando sus tesis y argumentos centrales sobre la soberanía y el arte de gobernar y, a partir de un enfoque ético-político y hermenéutico, se muestran los problemas de la interpretación de Foucault sobre El Príncipe, indicando que a partir de una lectura directa de Maquiavelo, él hubiese podido llegar más rápidamente a un tipo de historicismo político que pusiera en jaque la teoría de la soberanía elaborada por los teóricos del contrato y del liberalismo.

Palabras clave : Foucault; Maquiavelo; Soberanía; Arte de gobernar; Gubernamentalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )