SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23La recepción de la Constitución española de 1812 en la Italia preunitaria: Cádiz como pretexto y como banderaInmanencia y trascendencia en el mundo hispánico. El caso neogranadino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

REYES CARDENAS, Catalina. Enfoques y perspectivas sobre el período de independencia y formación del Estado en el Nuevo Reino de Granada, 1780-1816. Hist. Soc. [online]. 2012, n.23, pp.55-83. ISSN 0121-8417.

Este artículo presenta una síntesis de enfoques que diferentes historiadores y la autora han planteado para reinterpretar el período de transición entre el antiguo régimen colonial y el nacimiento de la república en el virreinato del Nuevo Reino de Granada. En particular, se trata de insistir en la necesidad de restablecer la conexión entre el período tardío colonial y el republicano como condición para entender los conflictos que se desatan en estos primeros años de fundación de la nación. Esta conexión con el tardío colonial enfatizará en dos problemas centrales: el primero de ellos la relación entre el territorio y las transformaciones políticas. Se señalará el impacto del ordenamiento colonial del territorio en los conflictos de la primera república y las dificultades de construir una nación sobre un territorio estructurado en múltiples poderes locales. En segundo lugar se señalara el impacto que la existencia de una sociedad de castas tuvo en el proceso de construcción de una nueva nación de ciudadanos.

Palabras clave : territorio; poblamiento; tardío colonial; Primera República; castas; negros; indios; mestizos; Estado; nación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )