SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Argumentos por la tolerancia religiosa en Colombia, 1832-1853Una selva de aventuras y misterios: expediciones amazónicas en la literatura brasileña de los años 1920 y 1930 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

PUERTA-OLAYA, María Alejandra  y  ESCOBAR-ORTIZ, Jorge Manuel. Botánica y topografía: el problema de la nivelación de las plantas en la historiografía científica sobre Francisco José de Caldas*. Hist. Soc. [online]. 2017, n.33, pp.77-109. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n33.61152.

La nivelación de las plantas suele reconocerse como uno de los conceptos centrales del pensamiento y la obra de Francisco José de Caldas. Sobre él se han dado diversas interpretaciones, pero su abordaje suele hacerse de paso y sin indagar con mucho detalle acerca de sus presupuestos y consecuencias teóricas. En este artículo, identificamos diversas perspectivas que se han ofrecido con relación al origen, la función y la definición del concepto. Nos interesa así mostrar las dificultades que se presentan en la historiografía científica al abordar este concepto, y cómo estas dificultades generan inquietudes acerca de la coherencia que existe entre las diferentes interpretaciones sobre él. En particular, defendemos la tesis de que la lectura del término “nivelación de las plantas” se ha enfocado más sobre las plantas que sobre la nivelación, es decir, más sobre la botánica que sobre la topografía. Este presupuesto historiográfico ha llevado a construir narrativas históricas que, a pesar de la dimensión topográfica explícita del propio término, lo ubican en la historia de la botánica antes que en la historia de la topografía.

Palabras clave : Humboldt; geografía; Nueva Granada; historia natural; procesos de Independencia (autores).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )