SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Espacios urbanos para el desarrollo de los oficios en la América hispana: el caso de la Audiencia de Quito índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417versión On-line ISSN 2357-4720

Resumen

ARIMURA, Ríe. Arte namban y su globalidad: un caso del mural novohispano El gran martirio de Japón en 1597. Hist. Soc. [online]. 2019, n.36, pp.21-56.  Epub 17-Mayo-2019. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n36.73460.

Tradicionalmente, el arte namban ha sido visto como un simple producto de intercambios entre Japón, Portugal y España. La historiografía tiende a centrarse únicamente en las contribuciones artísticas de la Compañía de Jesús por establecer una escuela de pintura en Japón. De este modo, se ha enfatizado la relevancia de la ruta indo-portuguesa en la historia intercultural. Sin embargo, los avances de investigación en las últimas décadas identifican que las obras namban se conforman de herencias artísticas de diversas regiones del mundo que estaban conectadas a través de las rutas transoceánicas portuguesa y española. De igual modo, el arte namban japonés influyó en las producciones artísticas del otro lado del mundo. En resumen, el arte namban no puede entenderse sin tener en cuenta sus implicaciones globales. Este artículo dilucida los cambios en la comprensión epistemológica del arte namban y sus redeiniciones mediante una revisión historiográica. También resalta la importancia de América hispánica en los mecanismos de intercambio artístico. Estas interacciones se dieron de manera mutua, ya que el Nuevo Mundo es una de las regiones donde el arte japonés tuvo una influencia significativa en las producciones locales. Para ejemplificar este fenómeno, este trabajo aborda la influencia del arte namban en la pintura mural El gran martirio de Japón en 1597 en Cuernavaca, Morelos, México.

Palabras clave : (Tesauro) artes; historia del arte; arte asiático; arte latinoamericano. (Author) arte namban; arte kirishitan; arte colonial hispanoamericano.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )