SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37El tiempo, el mar, el mundo: grafías del tiempo en las culturas ibéricas (siglos XVI-XVII)Los tratados de relojería en la corte de Carlos III índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417versión On-line ISSN 2357-4720

Resumen

URIBE, Ricardo. Composición, impresión y consulta del tiempo en los calendarios iberoamericanos (Valladolid 1628-Bogotá 1888). Hist. Soc. [online]. 2019, n.37, pp.52-82.  Epub 10-Oct-2019. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n37.78402.

Lo que aquí se presenta corresponde al primer intento por conectar los calendarios tipo cartel impresos en España y en América, estudio preliminar que invita a pensar en un tiempo a escala imperial, sincronizado y tendiente a lo sintético, propio del pensamiento barroco, por lo tanto, anterior a cualquier conquista decimonónica, a toda sistematización ilustrada e incluso vigente más allá de las rupturas independentistas. Se sostiene que semejante cobertura solo fue posible mediante el uso de la imprenta, cuyas limitaciones técnicas condicionaron, a su vez, la representación del tiempo -su materialidad-. Esta resultó ser una cuadrícula compuesta por un conjunto de listas atiborradas de abreviaturas que se suponía condensaban en un pliego todas las temporalidades del llamado planeta católico. Se concluye que tal retícula temporal quedó grabada como impronta en la memoria de los habitantes peninsulares y americanos gracias a la relativa facilidad con que se componían, imprimían y consultaban; no en vano su estructura gráfica se reprodujo por más de dos siglos en ambas partes del océano. Todo ello para hacer hincapié en la tesis de que el tiempo se constituye socialmente tanto como el soporte gráfico en el que se consigna.

Palabras clave : cultura escrita; tiempo; calendario; Imperio español; historias conectadas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )