SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1APLICACIÓN DE PROCESOS DE OXIDACIÓN AVANZADA COMO TRATAMIENTO DE FENOL EN AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES DE REFINERÍAEstudio experimental y cálculos del comportamiento cercanamente crítico de un fluido sintético en inyección de nitrógeno para mantenimiento de presión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

GUERRA ARISTIZABAL, José-Julián  y  GROSSO VARGAS, Jorge-Luis. MODELAMIENTO DE LOS PROCESOS SEGREGADOS DE COMBUSTIÓN IN-SITU, A TRAVÉS DE UN MODELO DE DESPLAZAMIENTO VERTICAL APLICADO A UN CAMPO COLOMBIANO. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2005, vol.3, n.1, pp.111-126. ISSN 0122-5383.

En los últimos años, se ha propuesto incorporar tecnologías de producción a través de pozos productores horizontales en procesos térmicos de recobro mejorado, como la Combustión In-Situ (ISC). Esto ha llevado a la concepción de nuevos mecanismos de recobro llamados aquí procesos de combustión segregada in-situ, los cuales corresponden a procesos convencionales de combustión en yacimiento, con un componente de flujo segregado. Tres de estos procesos son: top/down combustion, combustion override split-production horizontal-well y toe-to-heel air injection, en los cuales se han incorporado pozos productores horizontales y fenómenos de drenaje gravitacional. Cuando un proceso de este tipo es aplicado en yacimientos de gran espesor, el proceso es razonablemente modelado bajo conceptos de combustión in-situ convencional y procesos de inyección crestal de gases inertes, especialmente cuando en el yacimiento existe crudo pesado con algún grado de movilidad. Un proceso de esta naturaleza ha sido estudiado a través de un modelo analítico concebido para las condiciones particulares del campo Castilla, una estructura anticlinal bastante homogénea y de gran espesor, que contiene crudo pesado de alta movilidad; razones que lo hacen un posible candidato para la aplicación de dichas tecnologías.

Palabras clave : Combustión In-Situ; combustión segregada; drenaje gravitacional; crudo pesado; recobro térmico; campo Castilla; pozos horizontales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons