SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Ondas convertidas aplicadas a la detección de fracturas en el área del Catatumbo, ColombiaDesarrollo de un nuevo método de sustitución sucesiva super acelerado, para el cálculo de la presión de saturación en mezclas sintéticas y fluídos de yacimientos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

MUNOZ, Oscar; ESCOBAR, Freddy  y  CANTILLO, José. Efectos de capilaridad y flujo rápido en las pruebas de pozo de gas condensado. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2006, vol.3, n.2, pp.73-82. ISSN 0122-5383.

Los trabajos publicados para el análisis de pruebas de presión en yacimientos de gas condensado cuando la presión cae por debajo de la presión de rocío son basados fundamentalmente en un modelo radial compuesto de dos zonas, el cual representa la región de formación de líquido alrededor del pozo y una zona de flujo monofásico con saturación de líquido condensado igual a cero. Los experimentos de laboratorio sugieren que existen tres zonas con diferente movilidad: 1) una zona lejana al pozo, con saturación inicial de líquido condensado, 2) una zona cercana al pozo, en donde se incrementa la saturación de condensado y disminuye la movilidad del gas y 3) una zona inmediata a la vecindad del pozo con alto número capilar e incremento en la permeabilidad relativa al gas, resultando en una recuperación de la movilidad del gas debido al bloqueo por condensado. La fase de condensado es móvil, la saturación de condensado es mayor que la saturación crítica de condensado. En este trabajo se investigan los efectos de flujo no darcy y número Capilar en yacimientos de gas condensado a partir de pruebas de presión. Se determinó que el efecto de flujo turbulento causa una caída de presión adicional proporcional al caudal de flujo; el efecto de número capilar reduce la saturación de condensado alrededor del pozo y en el yacimiento. Adicionalmente se analiza el efecto positivo acoplado (Flujo no darcy y número Capilar) el cual es más relevante cuando se tienen caudales relativamente bajos de gas, el efecto de número capilar domina el efecto de flujo no darcy reduciendo la saturación de condensado.

Palabras clave : flujo no darcy; tensión interfacial; fenómenos capilares; yacimientos de gas condensado.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons