SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número5PREPARACIÓN DE SULFONATOS DE PETRÓLEO Y EVALUACIÓN PARA RECOBRO QUÍMICO MEJORADO EN CAMPOS DE PETRÓLEO COLOMBIANOSDISEÑO ÓPTIMO DE UNA PLANTA PARA LA OBTENCIÓN DE ETANOL COMBINANDO TECNOLOGÍAS DE PRIMERA Y SEGUNDA GENERACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383

Resumen

SANTA-JAIMES, Judith-Rocío  y  LOPEZ-GOMEZ, Jairo-Javier. ESTUDIO COMPARATIVO DEL PROCESO DE VISCORREDUCCIÓN NORMAL Y EL PROCESO TÉRMICO CON LECHO FIJO APLICADO A CRUDOS PESADOS COLOMBIANOS. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2014, vol.5, n.5, pp.75-96. ISSN 0122-5383.

El aumento en las reservas de crudos pesados, la escasez de crudos livianos, la demanda de productos limpios y el incremento de material residual o fondos, hacen necesaria la implementación o adaptación de tecnologías que procesen crudos pesados de forma eficiente. En este sentido se plantea la modificación del esquema actual de viscorreducción adaptándole un lecho fijo dentro del reactor para estudiar posibles modificaciones en los diferentes procesos térmicos, a fin de incrementar y mejorar sus rendimientos con miras a la obtención de productos más valiosos a partir de crudos pesados. La presente investigación se realizó mediante pruebas a nivel de planta piloto en la unidad de viscorreducción de Ecopetrol S.A. - Instituto Colombiano del Petróleo (ICP), la cual brinda la posibilidad de comparar el proceso de viscorreducción normal frente al proceso de viscorreducción con lecho fijo como proceso térmico. Ambos procesos se compararon en cuanto al incremento del rendimiento de destilados medios y propiedades de calidad de los productos obtenidos. La comparación se hizo bajo las mismas condiciones de flujo, dirección de flujo (ascendente), presión, temperatura y tipo de crudo. Los resultados revelaron que el proceso de viscorreducción con lecho fijo logró convertir más fracciones pesadas en destilados (4 a 7%), comparado con el proceso de viscorreducción normal.

Palabras clave : Craqueo térmico; Viscorreducción; Coquización retardada; Crudos pesados; Reactores; Lecho fijo; Destilados.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )