SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1CARACTERIZACIÓN DE UNA ANTENA BLINDADA DE RADAR DE PENETRACIÓN TERRESTRE UTILIZANDO MEDICIONES DE LABORATORIO, MODELADO FDTD Y OPTIMIZACIÓN GLOBAL DE ENJAMBREEFECTO DE LAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DE LOS ÁCIDOS NAFTÉNICOS EN LA CINÉTICA DE CORROSIÓN DE UN ACERO AISI SAE 1005 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

DEVIS-MORALES, Andrea; RODRIGUEZ-RUBIO, Efraín  y  RINCON-MARTINEZ, Daniel. MODELACIÓN NUMÉRICA DE DERRAMES DE HIDROCARBUROS EN EL GOLFO DE MORROSQUILLO, CARIBE COLOMBIANO. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2022, vol.12, n.1, pp.69-83.  Epub 15-Dic-2022. ISSN 0122-5383.  https://doi.org/10.29047/01225383.396.

Este estudio comprende el análisis de los derrames de hidrocarburos ocurridos en el Golfo de Morrosquillo durante los procedimientos de carga de buques petroleros en el Terminal Marítimo de Coveñas, mediante la simulación numérica de las trayectorias y procesos de envejecimiento del crudo derramado, los cuales ocurrieron bajo condiciones específicas de viento, oleaje y corrientes oceánicas. Se utilizó un sistema de modelado tridimensional (3D), OpenOil, que forma parte del OpenDrift, de código abierto, para simular dos contingencias que ocurrieron en julio y agosto de 2014. Durante cada evento se simularon diferentes volúmenes de crudo Vasconia derramado en la superficie del mar. Las manchas resultantes están sujetas a la deriva del viento, la deriva de Stokes por la fuerza de las olas y las corrientes oceánicas que transportan el crudo derramado hacia la costa. Se incluye en el análisis los efectos del intemperismo o meteorización en la calidad del crudo (evaporación, emulsificación y biodegradación). Para calcular el envejecimiento del petróleo, OpenOil interactúa con la última versión de la biblioteca de hidrocarburos ADIOS de código abierto. Se encontró que las condiciones meteorológicas y oceánicas contribuyen con el comportamiento de la mancha de crudo, que durante estos dos períodos forzaron la trayectoria de la mancha hacia la costa central del Golfo. La velocidad del viento es un factor importante que contribuye a las rápidas tasas de evaporación del petróleo derramado en las cálidas aguas del mar Caribe, lo que permite un aumento gradual de la fracción de agua, que podría conducir a la formación de bolas de alquitrán que se encontraron en las costas afectadas en las áreas que fueron simuladas por el modelo. La implementación del OpenOil para predecir el destino del petróleo y los procesos de envejecimiento en la cuenca colombiana resulta ser una valiosa herramienta que debe utilizarse en esta terminal marítima para mejorar la planificación y preparación en caso de un derrame de petróleo en el Golfo de Morrosquillo. Las simulaciones obtenidas podrían mejorarse con el uso de bases de datos de más alta resolución.

Palabras clave : Modelación de derrame de petróleo; Mar Caribe; Destino; Mancha de crudo; Envejecimiento del crudo; OpenOil.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )