SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número42De indeseables a agentes de progreso. Análisis historiográfico del proceso de integración de los árabes en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Caribe

versión impresa ISSN 0122-8803

Resumen

ALDAO, JOAQUÍN ALBERTO. Huelgas ferroviarias durante el gobierno de Frondizi en Argentina. Dispositivos represivos, burocratización sindical y destellos de radicalización. Hist. Caribe [online]. 2023, vol.18, n.42, pp.231-261.  Epub 13-Ago-2023. ISSN 0122-8803.  https://doi.org/10.15648/hc.42.2023.3633.

Se analizaron dos huelgas ferroviarias durante el gobierno de Arturo Frondizi (19581962) en el contexto de la aplicación de un plan de racionalización estatal. El objetivo fue describir las estrategias represivas y sus efectos sobre el sindicalismo y las comunidades ferroviarias. Se consultaron periódicos nacionales y locales, discursos presidenciales, normativas y un corpus de entrevistas a protagonistas de la huelga (ferroviarios y familiares). Los dispositivos represivos aplicados por Frondizi incidieron en dos procesos que marcarán el escenario sindical argentino durante toda la década: una incipiente burocratización sindical y la aparición de destellos de radicalización en la protesta.

Palabras clave : ferroviarios; sindicalismo; burocracia; radicalización; represión; Frondizi.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )