SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1EDAD Y CRECIMIENTO DE LA SARDINA MONTERREY SARDINOPS CAERULEUS (PISCES: CLUPEIDAE) EN ISLA DE CEDROS, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO, DURANTE 1985 Y 1986PRIMER REGISTRO DEL CALAMAR PIGMEO PICKFORDIATEUTHIS PULCHELLA (CEPHALOPODA: MYOPSIDA: LOLIGINIDAE) PARA LA COSTA CARIBE DE COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

DIAZ, Juan M.; SANCHEZ, Juan A.  y  DIAZ-PULIDO, Guillermo. GEOMORFOLOGÍA Y FORMACIONES ARRECIFALES RECIENTES DE ISLA FUERTE Y BAJO BUSHNELL, PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 1996, vol.25, n.1, pp.87-105. ISSN 0122-9761.

Con base en observaciones directas en el campo e interpretación de fotografías aéreas y de perfiles efectuados con ecosonda se hace una descripción general de los rasgos geomorfológicos y de las formaciones coralinas de Isla Fuerte y Bajo Bushnell, dos áreas arrecifales localizadas frente a la costa sur-central del Caribe colombiano. Isla Fuerte es un complejo arrecifal holocénico parcialmente emergido. La plataforma insular ocupa un área de unos 13 km2 y, además de una porción emergida, posee diversas estructuras arrecifales, tales como barrera franjeante a barlovento, cinturón arrecifal periférico en el borde de la plataforma y arrecifes de parche someros, además de amplias praderas de fanerógamas a sotavento. De otro lado, Bajo Bushnell es un banco coralino de unos 1300 m de diámetro, en forma de domo, próximo al borde de la plataforma, con una profundidad mínima de 12 m. Aunque las comunidades del fondo son relativamente homogéneas y los límites entre éstas son poco discretos, se distinguen en Bushnell al menos cuatro unidades de paisaje bentónico con base en la presencia/dominancia de la biota sésil más conspicua. La zona de mayor cobertura de coral vivo corresponde a la más somera, en el borde de sotavento del bajo. Se incluye una lista de los corales observados en ambas áreas. Al igual que otros bancos coralinos e islas situados frente a la costa central del Caribe colombiano, el origen de estos alto-relieves en la plataforma continental parece estar asociado a diapirismo y tectonismo, y subsecuente colonización por organismos hermatípicos desde el Holoceno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )